Los vehículos del futuro estarán comunicados entre sí y con el entorno, y podrán advertir si se va a sufrir un accidente, si alguien se salta un semáforo o si se comete una mala maniobra.
Imagine que viaja a bordo de su carro, con comodidad y sin problemas o preocupaciones a la vista, cuando de pronto el sistema de alarma le advierte que está a punto de sufrir un accidente inminente, porque se ha saltado un semáforo en rojo.
Este oportuno aviso le permite reaccionar a tiempo, mirar a los lados, detener la marcha y después proseguirla, evitando una posible colisión con los vehículos que cruzan en ese momento. Ha logrado salvar su vida. Respira profundamente y con alivio.
En otras ocasiones, el mis-mo sistema de seguridad del vehículo que le ha advertido a tiempo de una situación de riesgo en la ciudad, le informa que está ejecutando una maniobra peligrosa en la carretera. Gracias a la electrónica y la informática, la separación entre el conductor y el vehículo es cada vez más reducida. Esta posibilidad ya se adivina en el horizonte. Según los expertos en tecnología automotriz, dentro de pocos años los vehículos podrán circular prácticamente por sí solos, como hoy sucede con algunos trenes o "metros" automatizados, y además obedecerán a los semáforos y evitarán los choques de forma automática, sin la intervención de la persona que lleva el volante.
Para que esta posibilidad se haga realidad lo más pronto posible, los investigadores están poniendo a punto distintos sistemas para conseguir que los automóviles puedan comunicarse entre sí, en lo que se conoce como "conectividad entre vehículos", a través de la red internet y con el máximo nivel de seguridad. Investigadores de la española Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han dado un paso importante en este sentido, al diseñar un sistema para mejorar la conexión a internet en los vehículos.
El auto, una red móvil
Uno de los autores de la investigación, el ingeniero Carlos Bernardos, del Departamento de Ingeniería Telemática de la UC3M, explica que a través de la comunicación por internet se logrará disminuir los accidentes de tráfico porque los automóviles serán capaces de intercambiar información entre sí.
Paralelamente, los vehículos del futuro que estarán interconectados entre sí y con el entorno, podrán advertir de manera previa un accidente próximo, si alguien se salta un semáforo o si se comete una mala maniobra.
A través de una red móvil los vehículos también podrán obtener información de las señales de tráfico o sincronizarse con los semáforos, de manera que se minimice el tiempo de espera de los carros en los cruces de las calles o carreteras.
"La idea es que en el futuro se pueda adecuar nuestra velocidad para que cuando lleguemos a los cruces, los semáforos siempre estén en verde", señala el profesor Bernardos.
De hecho, algunos fabricantes americanos, europeos y asiáticos de automotores, están perfeccionando sistemas experimentales avanzados, que son capaces de alertar al conductor sobre la presencia de otros automóviles en cruces e intersecciones. Existen múltiples funciones derivadas del acceso a internet móvil, como los servicios de monitorización remota.
Ahora, "muchos carros utilizan dispositivos electrónicos que podrían estar constantemente actualizados a través de un software y vía internet", afirma el investigador.
Gracias a la "monitorización remota" o a distancia, se podrá determinar en qué momento hay que reemplazar una pieza sin necesidad de ir al taller y así, ahorrar tiempo y aumentar la seguridad.
Publicado originalmente en Estrella de Panamá