|
Hans-Hermann Hoppe y la democracia
Lunes, 4/2/2013 - 8:57 The Daily Bell
Realizó una entrevista al Dr. Hans-Hermann Hoppe sobre la inviabilidad de un Gobierno Único Mundial y el fracaso de la Democracia al estilo occidental. La misma se puede leer completa en este link y recomiendo fuertemente que lo hagan pero rescato este segmento en donde el Dr. Hoppe habla sobre la democracia.
Leer más...
|
|
Los principios del liberalismo en la Inglaterra del siglo XVII
Martes, 15/5/2012 - 13:22 Por Murray Rothbard
'El gobierno se endeuda: la deuda de hoy son los impuestos de mañana, y la deuda que hoy se paga es lo que han gastado otros antes.' Martín Krause
Leer más...
|
|
El Estado se alimenta de las guerras
Martes, 24/4/2012 - 15:16 Por James Meyol
'Los elementos básicos de cualquier política exterior libertaria son presionar al gobierno a que no haga nada en el extranjero, simplemente que recoja su tienda y se regrese a casa'. Murray Rothbard.
Leer más...
|
|
Lo que se supone que no has de conocer acerca de la guerra
Lunes, 2/4/2012 - 21:21 Por Thomas J. DiLorenzo
Un testimonio del poder de la propaganda del gobierno es que varias generaciones de autodefinidos como conservadores han mantenido como creencia central que la guerra y el militarismo con coherentes con un gobierno constitucional limitado.
Leer más...
|
|
La Islandia medieval y la ausencia de gobierno
Miércoles, 15/2/2012 - 11:35 Escrito por Thomas Whiston en Mises Daily y traducido por Carmen Leal en Mises Daily en español.
Leer más...
|
|
¿Venezuela 'Judenrein'?
Martes, 7/2/2012 - 11:32 Por Mario Noya
En el año 2000 había 18.000 judíos en Venezuela; en 2010, justo la mitad, 9.000. En 2011 se siguieron marchando. ¿Qué le está pasando a esa comunidad israelita, una de las más importantes de América? Le está pasando el cáncer Hugo Chávez Frías, que muere matando.
Leer más...
|
|
¿Qué es y qué no es el Capitalismo?
Lunes, 6/2/2012 - 12:36 Por Juan Fernando Carpio
El término Capitalismo fue acuñado por Karl Marx para describir el sistema social en que los medios de producción (recursos naturales, subsuelo, comunicaciones, industrias principales) fueran de propiedad de particulares.
Leer más...
|
|
|