Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Ciencia, tecnología, educación y Libertad. Noticias y artículos de ciencia y tecnología, videos e imágenes, blogs de Ciencia y tecnología, directorio y enlaces. Recursos, reportajes, guas, biografías y notas de ciencia y tecnología
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|Libros|Exposiciones    
Traducir/translate:






Posts | Filosóficas | Pensamiento Escéptico

Serán llamados fascistas aquellos que duden del cambio climático

El director de la revista QUO, Jorge Alcalde, ha sido uno de los primeros autores españoles que sin complejos ha expresado en un libro las tesis de que en torno al medio ambiente vivimos desorientados por el sonido de las alarmas.

Publicado: Jueves, 3/1/2008 - 9:43  | 5156 visitas.

Björn Lomborg
Björn Lomborg
Imagen: Agencias / Internet
Bookmark and Share

Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Vía Periodista Digital: Serán llamados fascistas aquellos que duden del cambio climático

En el prólogo de “Las mentiras del cambio climático”, Alcalde explica que los insultos y descalificaciones provendrán de los “coalarmistas”. Pero, más allá del ensayo, de las páginas del libro se desprende un trabajo de investigación en el que se citan numerosos escépticos extranjeros que se cuestionaron el grito puesto en el cielo del efecto invernadero.

Habla, por ejemplo, de Bjorn Lomborg y su “letanía ecologista”.

"Lomborg, el ecologista escéptico, el ex dirigente de Greenpeace que hoy reniega de los postulados ecoalarmistas, fue condenado casi al ostracismo científico tras la publicación de su primer libro, en el que ponía en duda que el deterioro del medioambiente fuese un problema prioritario para la Humanidad.

Tuvo que someterse a un juicio por supuesta deshonestidad científica (que, por supuesto, ganó), recibió el desaire de muchos de sus compañeros, fue amenazado, contempló cómo activistas ecologistas reventaban sus conferencias lanzándole tartas a la cara."

Así las cosas, la ciencia está siendo reemplazada por el fanatismo propio de una religión, fanatismo que en muchos casos llega al odio y la corrupción. La ciencia climática vive malos días opacada por el oscurantismo ecologista. El sano escepticismo ha sido reemplazado por el pensamiento único, la corrección política y el activismo político.

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Organizaciones

Enlaces a sitios

Escepticismo: The Skeptic's Dictionary
Una visión racional y desmitificadora de las ciencias ocultas, pone al descubierto todas las medias verdades, fraudes y falsedades de temas como la ufología, los fenónomenos paranormales, la astrología y artes adivinatorias, etc
Idioma: English / English
Los expedientes Occam
Colección de los artículos de divulgación científica de Mauricio-José Schwarz publicados semanalmente en El Correo y otros diarios del Grupo Vocento
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Mihteriohdelasiensia
Odio la fanfarronería, odio la impostura, odio la superstición, odio la mentira y odio toda clase de tipos miserables y embaucadores, que son muchísimos, como sabes. Luciano de Samósata
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Naturaleza y Racionalismo
La razón y la ciencia son herramientas que nos sirven para comprender este mundo. La diferencia entre pensar racionalmente y hacerlo irracionalmente se define en dos palabras: ciencia y religión
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Nature and Rationalism
Reason and science are tools that allows us to understand this world. The difference between thinking rationaly and irrationaly is defined in two words: science and religion
Idioma: English / English
Sobrenatural
Portal de información sobre todo lo relacionado con la ciencia, las pseudociencias y en general lo paranormal y lo sobrenatural desde una manera objetiva
Idioma: Español / Spanish; Castilian


Entradas



Noticias


Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Home Atrás Arriba


Estamos en:
 Blogalaxia
 Directory of Science Blogs
 

 
Ciencia1.com:
2023 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com