Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Ciencia, tecnología, educación y Libertad. Noticias y artículos de ciencia y tecnología, videos e imágenes, blogs de Ciencia y tecnología, directorio y enlaces. Recursos, reportajes, guas, biografías y notas de ciencia y tecnología
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|Libros|Exposiciones    
Traducir/translate:






Noticias | Ingenierías | Ingeniería Planetaria

Científicos planean atravesar la corteza del planeta

Científicos se preparan para una misión comparable al viaje a la Luna: alcanzar por primera vez el manto de la Tierra. El ambicioso proyecto que podría completarse en el 2025 está en manos del Programa Integrado de Perforaciones Científicas Oceánicas, dentro del cual participan 27 países.

Publicado: Lunes, 3/12/2012 - 15:17  | 2838 visitas.

Imagen: Agencias / Internet
Bookmark and Share

Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Con el buque japonés de perforación en aguas profundas "Tikyu", los científicos planean llegar a la falla en la región de Tohoku que causó el devastador terremoto y el posterior tsunami de marzo del 2011.

El camino hacia el manto terrestre arde a 300 grados y aplasta con una presión de 2 kilobares, es decir 2.000 veces la que existe a nivel del mar. Otro gran obstáculo es que el proyecto requiere una suma colosal de dinero: tan solo los trabajos del buque cuesta un billón de dólares.

¿Para qué?

Durante más de un siglo la obtención de muestras del manto terrestre ha sido una de las mayores ambiciones de los científicos. Aunque el manto representa el 68% de la masa terrestre, en realidad sabemos muy poco sobre él y no se tiene ninguna ‘muestra pura’ del mismo, lo que supondría un tesoro de valor científico incalculable.

Los datos que de él se obtengan podrían transformar la concepciones sobre la evolución y la estructura de la Tierra. Existe incluso la posibilidad de hallar el ‘manto de la vida’, como se ha denominado a la capa de posibles organismos intraterrestres endémicos.

Logros históricos

En 1909, el meteorólogo croata Andrija Mohorovicic observó que las ondas sísmicas que viajaban por debajo de los 30 kilómetros de profundidad se propagaban a mayor velocidad que las que se encontraban por encima, lo que significó un cambio radical en las ideas de la composición y las propiedades físicas de las rocas.

De esta manera, el científico descubrió el límite superior del manto terrestre, que marca la frontera a partir de la cual se extiende el interior de la Tierra desde la base de la corteza hasta el núcleo: 2.890 kilómetros por debajo.
Hasta ahora, la corteza oceánica solo ha podido perforarse hasta una profundidad de 1,5 kilómetros, mientras que se estima que su grosor es de 5,5 kilómetros.

Noticia publicada en RT (Rusia)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Gestión de Calidad Ingeniería Aeroespacial Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Agrónoma Ingeniería Automotriz Ingeniería Biomédica Ingeniería Civil Ingeniería Costera
Ingeniería de Alimentos Ingeniería de Armamentos Ingeniería de Control Ingeniería de Materiales Ingeniería de Minas
Ingeniería de Petróleos Ingeniería de Software Ingeniería de Transportes Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica
Ingeniería Energética Ingeniería Genética Ingeniería Geológica Ingeniería Hidráulica Ingeniería Industrial
Ingeniería Marina Ingeniería Mecánica Ingeniería Medioambiental Ingeniería Naval Ingeniería Nuclear
Ingeniería Óptica Ingeniería Química Ingeniería Robótica Ingeniería Sanitaria Ingeniería Sísmica
Nanoingeniería Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

A Aprobar
A Aprobar
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Analysis of Composites by Scanning Tunneling and Atomic Force Microscopies
basic research at Oak Ridge National Laboratory.
Idioma: English / English
Área de Máquinas y Motores Térmicos
Área de Máquinas y Motores Térmicos
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Biblioteca Central de la Facultad de Ingeniería
Biblioteca Central de la Facultad de Ingeniería
Idioma: Español / Spanish; Castilian
BiciCAD
BiciCAD
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Capítulo Estudiantil de Comunicaciones del IEEE de la UNAM
Capítulo Estudiantil de Comunicaciones del IEEE de la UNAM
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Centro de Diseño y Manufactura
Centro de Diseño y Manufactura
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Control Estadístico de Procesos
Control Estadístico de Procesos
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Coro de Cámara de la Facultad de Ingeniería
Coro de Cámara de la Facultad de Ingeniería
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Departamento de Ingeniería Mecatrónica
Departamento de Ingeniería Mecatrónica
Idioma: Español / Spanish; Castilian


Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
 Blogalaxia
 Directory of Science Blogs
 

 
Ciencia1.com:
2023 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com