Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Ciencia, tecnología, educación y Libertad. Noticias y artículos de ciencia y tecnología, videos e imágenes, blogs de Ciencia y tecnología, directorio y enlaces. Recursos, reportajes, guas, biografías y notas de ciencia y tecnología
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|Libros|Exposiciones    
Traducir/translate:






Noticias | Humanas | Política

La «venganza» que prepara China tras la marcha de Google

La decisión de Google de desviar la versión china de su buscador a Hong Kong para evitar la censura de las autoridades de Pekín podría llevar a China a bloquear el site de Hong Kong que podría tener graves repercusiones para el gigante de internet.

Publicado: Martes, 23/3/2010 - 8:26  | 3433 visitas.

Imagen: Google
Bookmark and Share

Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

 De momento, el régimen chino ha advertido a la compañía californiana que ha incumplido las reglas al abandonar sus operaciones en Pekín y «sortear» los filtros del país asiático con su traslado a Hong Kong. En cualquier caso, esto no ha hecho más que empezar.

Entre las razones que adujo Google para tomar esta decisión, que venía generando gran expectación en el sector de internet desde hace meses, no figura la de la censura de forma explícita, pero sí se ha argumentado que la situación en el país asiático estaba empeorando como consecuencia principalmente de los ataques cibernéticos que ha sufrido el todopoderoso buscador en los últimos tiempos, así como por el anuncio reiterado del régimen de Pekín de cortar el acceso a los internautas de YouTube, Blogger, Twitter y Facebook.

Desde algunas organizaciones ya se ha lanzado un mensaje de bienvenida a la decisión de Google. Es el caso del Committee to Protect Journalists: «Damos la bienvenida a esta posición contra la censura y mostramos nuestra esperanza de que todas las empresas de internet que operan en China adopten una posición similar» y agregan, en este sentido, que esperan que Google vaya a más y redoble la presión sobre el Gobierno chino para permitir a sus ciudadanos acceder a las noticias e informaciones que necesitan para ser ciudadanos informados y compremetidos.

Lo cierto es que el escenario de futuro que se abre podría llevar a China a bloquear el acceso de los internautas en este país al nuevo buscador de Hong Kong, lo que podría implicar que Google recurriera al Gobierno de Estados Unidos para obtener ayuda en este conflicto que lleva meses abierto. Por el momento, las autoridades estadounidenses se han limitado a lamentar que China y Google no hayan llegado a un acuerdo que hubiera permitido a la compañía de California mantener intacta su posición en el país asiático.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Fundaciones Guerra Liberalismo Medios
Organizaciones Políticos

Enlaces a sitios

Acción Humana
Acción Humana
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Agencia Interamericande prensa económica
Agencia Interamericande prensa económica
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Ama-Yi
Presentación de ideas y conceptos políticos, económicos y sociales que afectan la actualidad
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Biscet
Biscet
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Cambiemos Ecuador
Este es un Blog (Web-Log) que busca discutir lo que hay que cambiar en Ecuador. Aunque no estamos de acuerdo en las soluciones, siempre tratamos de buscar alternativas a los problemas de nuestro país.
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Cato Institute
Cato Institute
Idioma: English / English
Ciencia Política
Directorio, foro de charla, publicaciones y otros recursos para analistas políticos
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Coalición Cuba Nueva
Coalición Cuba Nueva
Idioma: Español / Spanish; Castilian
CubaItalia
CubaItalia
Idioma: Español / Spanish; Castilian
CubaNet
CubaNet
Idioma: Español / Spanish; Castilian


Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
 Blogalaxia
 Directory of Science Blogs
 

 
Ciencia1.com:
2023 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com