Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Ciencia, tecnología, educación y Libertad. Noticias y artículos de ciencia y tecnología, videos e imágenes, blogs de Ciencia y tecnología, directorio y enlaces. Recursos, reportajes, guas, biografías y notas de ciencia y tecnología
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|Libros|Exposiciones    
Traducir/translate:






Noticias | Ingenierías | Ingeniería Industrial

Graphenea pule un mineral más duro que el diamante

Con un sólo gramo de grafeno, se podría cubrir todo un campo de fútbol con una fina película totalmente transparente de un material prácticamente impenetrable.

Publicado: Domingo, 31/10/2010 - 10:52  | 3662 visitas.

Lámina de grafeno. Ilustración: Jannik Meyer
Lámina de grafeno. Ilustración: Jannik Meyer
Imagen: Institute of Theoretical Physics
Bookmark and Share

Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Ni siquiera el diamante es más duro que este nuevo componente, descubierto por dos investigadores rusos que en 2004 recibieron el Premio Nobel de Física por su hallazgo. Hasta entonces, el grafeno era un material unicornio, es decir, “sólo existía desde el punto de vista teórico”, explica Jesús de la Fuente, consejero delegado y socio fundador de Graphenea, una pequeña empresa vasca que, en colaboración con el Centro de Investigación en Nanotecnología de San Sebastián (CIC nanoGune), ya ha fabricado las primeras muestras de grafeno. Este mineral puede encontrarse en la naturaleza a partir del grafito (con el que se hacen los lapiceros), pero también puede sintetizarse a partir de metano y otros gases, ya que su composición básica no es otra que átomos de carbono.

Las investigaciones sobre el grafeno todavía están en sus primeras fases y, aunque ya se puede fabricar, “el reto ahora es conseguir niveles altos de calidad”, apunta De la Fuente. De momento, los primeros clientes de Graphenea son laboratorios que están experimentando con este nuevo material, aunque el mercado potencial es mucho más amplio, ya que sus aplicaciones supondrán una auténtica revolución en campos como la electrónica, la industria energética o la informática.

Entre las muchas características del grafeno, destaca que conduce la electricidad mejor que cualquier metal y además resiste mejor las altas temperaturas que el silicio (material base con el que se fabrican desde microprocesadores de ordenadores hasta placas solares). Su resistencia supera en 200 veces la del acero, además de ser mucho más ligero, y se presenta en una fina película transparente mil millones de veces más fina que una hoja de papel. Sin embargo, la comercialización de este material en productos cotidianos todavía depende de la velocidad a la que empresas como Graphenea sean capaces de avanzar en sus investigaciones sobre su fabricación.

Precio

El consejero delegado de la compañía vasca explica que, actualmente, tienen una capacidad de producción de 740 obleas de diez centímetros de diámetro al año. En su estado más puro, cada una puede llegar a costar hasta 15.000 euros, aunque, como en toda industria, los precios son escalables en función de la cantidad demandada. De la Fuente calcula que el grafeno será una alternativa comercial viable al silicio u otros minerales cuando el precio por oblea se sitúe en torno a los 3 euros, algo que no ocurrirá hasta dentro de entre seis y ocho años.

En su fase inicial, Graphenea cuenta con una inversión inicial de tres millones de euros, además de acceso a unos laboratorios de más de 40 millones de euros (propiedad del CIC nanoGune). En 2013, la firma espera lograr un beneficio bruto de explotación positivo superior a los dos millones de euros, aunque el salto no llegará hasta 2015, cuando está previsto contar con un laboratorio propio que permita aumentar la capacidad de producción de grafeno.

A finales de este año, está previsto que un fondo de capital riesgo entre en la compañía. Graphenea pone así una pica española en medio de las investigaciones sobre un material tan revolucionario como el grafeno, actualmente dominadas por estadounidenses, británicos, alemanes y coreanos.

Un material inédito hasta el siglo XXI

1.De las propiedades del grafeno ya se hablaba en la década de los treinta, pero no fue hasta hace seis años cuando dos científicos rusos lo descubrieron.

2.Este material es 200 veces más duro que el acero, mil millones de veces más fino que el papel y destaca por su capacidad como conductor de energía.

3.Actualmente, las líneas de investigación más prometedoras se centran en el desarrollo de aplicaciones para baterías, células de combustible y placas solares.

Noticia publicada en Expansión (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Diseño Industrial Educación y Formación Herramientas Industrias
Institutos Investigación Mantenimiento Medios Organizaciones
Reguladores Seguridad Industrial

Enlaces a sitios

¿Qué repuestos mantener en stock?
Herramientas avanzada para determinar niveles de stock de repuestos de mantenimiento, en base al modelado del comportamiento estocástico de la demanda y su interacción con los requerimientos de mantenimiento.
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Control Procesos y Combustión
Control Procesos y Combustión
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Foro Industrial
Foros Industriales y de Mantenimiento
Idioma: English / English
Foro Industrial - Directorio
Directorio Industrial de Foro Industrial
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Gestión Dinámica de Sistemas Industriales y Naturales
Gestión Dinámica de Sistemas Industriales y Naturales
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Industria, ciencia y tecnología para el desarrollo
departamento de industria, ciencia y tecnología para el desarrollo del centro latinoamericano de investigaciones científicas y técnicas (clicet)
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Industrial Embedded Computing
Internet resources for embedded industrial computing i.e. the application of computer chips to industrial processes.
Idioma: English / English
Ingeniería de Sistemas y Automática
Ingeniería de Sistemas y Automática
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Manufacturing Systems Engineering
The M.S. in Manufacturing Systems Engineering program emphasizes the interrelationships between manufacturing equipment, processes and controls, and their integration into production factories.
Idioma: English / English


Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
 Blogalaxia
 Directory of Science Blogs
 

 
Ciencia1.com:
2023 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com