Estructura de un estrato volcán
Los estrato volcanes son edificios volcánicos construidos por la múltiple sobre posición de materiales expulsados por el volcán en su vida. Esto quiere decir que el volcán ha formado su cono poco a poco en cada erupción, poniendo una capa de material sobre otra, creando estratos distintos, estos estratos pueden ser lavas solidificadas, lapilli, tefras, bombas volcánicas o lahares solidificados.
Todos los volcanes andinos del Ecuador son de tipo estrato volcanes, algunos son conos de escoria, domos o calderas, muchas de estas muy erosionadas. Los estrato volcanes pueden tener conos adventicios y también conos de escoria en sus cercanías, pero son raras las erupciones por fisura en estos volcanes, quizá el único caso en nuestro país de estos volcanes de fisura está en Antisana, el cual erupcionó de esta manera en el siglo XVII y formó los derrames lávicos de Antisanilla y Potrerillos.