El volcán Tungurahua lanzó un chorro de lava de 8km de altura sobre el volcán, los flujos piroclásticos posteriores destruyeron sembríos, poblados y carreteras como se aprecia en esta imagen.
Imagen: Agencia EFE
Restos de los flujos piroclásticos que descendieron entre el 16 y 17 de agosto del 2006 en la fuerte erupción del volcán Tungurahua
Imagen: Agencia AP
Un muchacho intenta limpiar con un tronco las cenizas que cayeron sobre su casa, fotografía publicada por Diario El Comercio
Imagen: Agencia AP
Moradores del cantón Puela, en una zona cercana al Tungurahua, tratan de rescatar algunas de sus pertenencias en este cantón cubierto por caída de lava y ceniza del volcán
Imagen: Agencia AFP
La erupción del volcñan Tungurahua cambió la geografía local rellenando quebradas, creando nuevos suelos, represando ríos y cubriendo el paisaje con millones de toneladas de ceniza y rocas. En esta imagen publicada por Diario Expreso se aprecia parte de la destrucción causada.
2022 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com