Por fin algo "verde" en lo que sí gastaría dinero, olvídense del etanol subsidiado por George Bush, olvídense de la familia real árabe, ha llegado el cargador de celular alimentado por viento.
Este prototipo es un sencillo molino de viento que mueve una turbina interna, sus aspas tienen un diámetro de 30cm y un peso de alrededor de 150 gramos. Este aparato genera una corriente de 0,5 watts suficiente para cargar un celular en un par de horas dependiendo la marca.
El aparato es ideal para expediciones y bien en un futuro podría usarse para cargar otros equipos como cámaras digitales, GPSs, teléfonos satelitales, etc. Además de su utilidad evidente, este aparato sí tendría un impacto energético benéfico. Haciendo un breve análisis, los materiales y energía invertidos en la construcción del aparato podrían ser menores al beneficio obtenido de cargar todos los días un celular o equipo una y otra vez, siempre y cuando su uso fuese frecuente.
Prototipos mejorados serían en extremo útiles en viajes a Marte donde se requiere el menor espacio y peso de carga en las naves, y obtener energía renovable para las jornadas de investigación en el planeta.
Alure Programa de cooperación económica entre la Unión Europea y América Latina en el sector energético con descripción de proyectos Idioma: Español / Spanish; Castilian
Energuía La guía de la energía: artículos, directorios de fabricantes, suministadores e instaladores, software y calculadoras energéticas Idioma: Español / Spanish; Castilian
Estudio de la Energía Implicaciones, estructura y espacio temporal Idioma: Español / Spanish; Castilian
Mundo Energía Artículos y noticias actualizadas sobre tecnologías, energías fósiles y renovables, temas de gestión y ahorro Idioma: Español / Spanish; Castilian
2023 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com