AbstractoLa afirmaci�n sobre un calentamiento de la Tierra causado por el hombre y a niveles peligrosos y sin precedentes por las emisiones de di�xido de carbono est� contradicha de manera principal por una ausencia de correlaci�n entre los niveles del di�xido de carbono y el calentamiento.
Se proporcionan los detalles de enga�osas reconstrucciones de temperatura por procedimientos praxis, as� como de los enga�osos proxis de las concentraciones atmosf�ricas de di�xido de carbono. Se presenta evidencia para mostrar que los temores por incrementos desbocados de las temperaturas de superficie se aplican lamente a las gigantescas islas urbanas de calor y no a las �reas rurales o a los oc�anos.
Se presenta tambi�n evidencia para las causas que adem�s de las emisiones humanas influyen en los niveles del di�xido de carbono atmosf�rico, expl�citamente sus emisiones provenientes de los oc�anos. Tambi�n se provee de causas alternativas plausibles para los cambios de la temperatura de superficie, incluyendo las variaciones en la emisi�n solar y la intensidad de los rayos c�smicos.
Introducci�n
Hip�tesis del Calentamiento Global Antropog�nico (AGW)
La Hip�tesis AGW o del Calentamiento Global causado por el Hombre declara que la radiaci�n solar calienta a la Tierra al ser absorbida por su superficie. Luego, algo del calor absorbido es re-irradiado a la atm�sfera. Algunos gases de la atm�sfera, llamados �gases invernadero�, absorben mucho de este calor y luego re-irradian algo en direcci�n a la superficie de la Tierra, haciendo a la Tierra m�s c�lida de lo que lo ser�a sin una atm�sfera que absorbe calor.
Se dice que por mucho, el m�s primario de los �gases invernadero� es el di�xido de carbono (CO2), con algunas sospechas sobre el metano (CH4), ozono (O3) y algunas trazas de halocarbones. Tambi�n se dice que el efecto invernadero se parece al aumento de la temperatura en el interior de un autom�vil cuando se lo deja estacionado bajo el sol. La hip�tesis AGW descansa sobre la representaci�n com�n de las temperaturas como siendo muy estables en una base anual desde el a�o 1000 Dc hasta 1900, y creciendo de manera exponencial desde entonces, siguiendo el crecimiento de los niveles del CO2, en una afirmada correlaci�n �Casi perfecta.�
El apodo menos peyorativo para los promotores del AGW es �Calentadores�. Los informes del Panel Gubernamental del Cambio Clim�tico (IPCC) de las Naciones Unidas de 1990, 1995, 2001, y 2007 son las fuentes m�s oficiales de apoyo para la Hip�tesis del AGW. Contribuye una gran cantidad de cient�ficos, y su opini�n combinada se dice que representa un consenso entre los climat�logos.
La Hip�tesis AGW se ense�a en las escuelas primarias, clases dominicales y facultades universitarias como si se tratase de un hecho, y se encuentra en muchos libros de texto en muchos temas.
La Hip�tesis de la Variaci�n de las Emisiones Solares
Muchos cient�ficos serios citan evidencia de que las variaciones en las emisiones del Sol, distancia solar, cantidad de manchas en su superficie son principalmente responsables de los cambios en la temperatura de la Tierra. Se han notado varios ciclos, entre 21 y 1500 a�os (Alexander et al., 2007; Singer & AVery, 2007). El grupo de serios cient�ficos incluye a unos 20.000 que han expresado dudas o descreimiento en la Hip�tesis del AGW. Este n�mero incluye a 19.000 firmantes de una petici�n del Oregon Institute of Science and Medicine (1998 y posterior), todos ellos con diplomas acad�micos y t�tulos en ciencia o ingenier�a, e incluye a unos 2600 con credenciales de cient�ficos en climatolog�a. Las firmas pueden verse en www.oism.org usando el link �Global Warming Petition Project�. En 1997 casi el 90% de los Climat�logos Estaduales no estaba de acuerdo con la Hip�tesis AGW (Singer y AVery, 2007: 65-66)
El t�rmino menos peyorativo usado para describir a quienes no aceptan la Hip�tesis AGW es �Esc�pticos clim�ticos�, que ser� abreviado como �esc�pticos� en este trabajo.
Radioactividad y Vulcanismo
Tanto Calentadores como Esc�pticos pueden aceptar que la radiaci�n ionizante primordial del interior de la Tierra la calienta. Tambi�n hay poca discusi�n de que la acci�n de los volcanes, especialmente debajo del oc�ano, calienta a la Tierra, o que el polvo volc�nico en la atm�sfera puede enfriar a la Tierra aumentando su albedo, lo mismo que la poluci�n de particulado.
Art�culo completo en Estrucplan (Argentina)