La
teor�a de cuerdas es uno de los campos de trabajo m�s avanzados en este camino. Esta teor�a, cuyos elementos constitutivos son peque�os filamentos unidimensionales denominados cuerdas, sugiere la existencia de seis o siete dimensiones espaciales invisibles adem�s del tiempo y de las tres dimensiones espaciales que conocemos.
Del mismo modo que la forma de un instrumento musical determina su sonido, la forma de estas dimensiones determina las propiedades y el comportamiento del Universo de de cuatro dimensiones que conocemos. En la teor�a de cuerdas la forma de las dimensiones tiene una importancia crucial, ya que el patr�n de masas de part�culas y fuerzas que observamos est� determinado por la forma en que vibran las cuerdas.
Para determinar si la teor�a de cuerdas es acertada se han dise�ado una serie de ingeniosos experimentos. Un equipo de cosm�logos de la Universidad de Illinois ha dise�ado un experimento para estudiar c�mo absorben la luz del Big Bang los �tomos de hidr�geno neutro. Para ello se requiere la construcci�n de un enorme entramado de radiotelescopios en la Tierra, en la Luna o en el espacio.
Pero quien actualmente acapara toda la atenci�n es el gran colisionador de hadrones, el mayor acelerador de part�culas del mundo, propiedad del CERN y que entrar� en funcionamiento este a�o cerca de Ginebra (Suiza). Se han alzado algunas voces que advierten del grave peligro que supondr�a crear un agujero negro estable en el acelerador, pero los estudios realizados por el CERN no encuentran bases fundadas para estas amenazas. Es posible que las nuevas part�culas nos permitan vislumbrar la existencia y la forma de otras dimensiones.
En un acelerador de part�culas, se bombardean n�cleos at�micos a casi la velocidad de la luz, creando part�culas de alta energ�a muy inestables que se desintegran en una lluvia de part�culas de menor energ�a que pueden captar los detectores. Los patrones de desintegraci�n permitir�n estudiar las part�culas ex�ticas y, posiblemente, la forma de las dimensiones planteadas por la teor�a de cuerdas. En este sentido, el gran colisionador de hadrones ser� una herramienta esencial para descubrir la receta del Universo.
Publicado originalmente en ADN (Espa�a)