En el análisis exploratorio de los resultados del estudio de trascendencia histórica MA-17 realizado por el Grupo de Ensayos Clínicos del Instituto Nacional del Cáncer de Canadá, una vez revelados los datos a doble ciego de cada paciente, se evaluó un subgrupo de mujeres del conjunto que inicialmente había integrado el grupo control.
Según este análisis, al que tuvo acceso Asteriscos.tv, las mujeres que comenzaron a tomar letrozol varios años después de finalizados los cinco años de tratamiento recomendado con tamoxifeno experimentaron una reducción del 63% del riesgo de recurrencia del cáncer de mama en comparación con las mujeres que no recibieron letrozol. Además, el riesgo de que el cáncer se disemine a otras zonas del organismo se redujo un 61%. El tiempo promedio antes de iniciar el tratamiento con letrozol fue de 31 meses.
“El mensaje más importante para transmitir es que nunca es demasiado tarde para que muchas mujeres que han superado un cáncer de mama hagan algo más para protegerse contra el riesgo continuo de reaparición de la enfermedad,” dijo Paul Goss, del Massachusetts General Hospital de Boston (EE.UU.) e investigador principal del ensayo MA-17. “Estos datos recalcan la necesidad de que las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama acudan de nuevo a su médico para continuar analizando las posibilidades de reducir el riesgo de recurrencia.”
Más del 50% de las recurrencias del cáncer de mama, y de las muertes a causa de esta enfermedad, se producen cinco o más años después de finalizado el tratamiento con tamoxifeno. Letrozol de Novartis es el único fármaco del grupo de los inhibidores de la aromatasa que dispone de datos que indican su potencial para reducir el riesgo de recurrencia del cáncer de mama aunque se empiece a tomar varios años después del tratamiento inicial con tamoxifeno.
Noticia completa en Asteriscos TV