El Universo: Corte de EE.UU. rechaza acusaciones de ecuatorianos contra Chevron
Las demandas no est�n relacionadas con un litigio mayor en Ecuador, que busca una compensaci�n por da�os de 6.000 millones de d�lares de la empresa petrolera estadounidense, por acusaciones de contaminaci�n en la selva ecuatoriana desde 1972 a 1992. Chevron CVX.N niega esas acusaciones.
Gloria Chamba, demandante en el caso, hab�a acusado que la contaminaci�n de Chevron le hab�a provocado leucemia. Pero durante su testimonio admiti� que nunca tuvo esa enfermedad.
De manera similar, Luisa Gonz�les dijo en su testimonio que nunca hab�a sido diagnosticada con c�ncer de mama. Una demanda relacionada de su esposo tambi�n fue desestimada.
Empecemos diciendo que no todas las compa��as petroleras son santas y que no todas son el demonio, pero a su vez tambi�n existe un n�mero de personas dispuestas a aprovechar la mala imagen de alguna compa��a petrolera para lucrar en forma indebida. Esta conducta en realidad es una copia de conductas vistas en los funcionarios del gobierno ecuatoriano, quienes obstruyen el desarrollo del pa�s y acusan de sus errores a otros mientras les exigen retribuci�n.
Esta es la conducta del "mendigo con pistola", los funcionarios p�blicos o malos ciudadanos comunes buscan los beneficios del capital sin tener que esforzarse por ello, extienden una mano pedig�e�a mientras en la otra ocultan la pistola lista para desvalijar a la compa��a ingenua que comete el error de invertir en Ecuador (o en otros pa�ses del tercer mundo).
Son casos como la confiscaci�n de Occidental en Ecuador, en donde el Estado permiti� la inversi�n de grandes sumas de dinero para explotar petr�leo en el Bloque 15, los r�ditos de la compa��a que invirti� dinero, tiempoe investigaci�nen el campo despertaron la avaricia de los corruptos funcionarios del gobierno y utilizando un tecnicismo legal confiscaron las inversiones hechas por la empresa, con cero recursos y capacidad t�cnica, pero sobretodo con cero fibra moral, los corruptos funcionarios estatales del Ministerio de Energ�a y de Petroecuador se hicieron cargo del bloque 15, un a�o despu�s Ecuador afronta una ca�da de producci�n petrolera del 15%, el dinero mal habido se esfuma f�cilmente.