Suelen escaparse los detalles y aristas de un evento, una época o de toda la vida de una persona. En algunos de esos detalles me voy a detener, en relación a la Gran Depresión, época gris muy tratada, poco realmente entendida y muchas veces manipulada.
Florence Owens Thompson nació en 1903. Para cuando el pánico de 1929 se convierte en crisis (Gran Depresión) Florence tenía cinco hijos y ya padecía problemas económicos. ¿La causa? desde los años 20 algunos gobiernos incurrieron en una fuerte expansión monetaria que catapultó un exceso irreal de crédito, en parte la expansión se debió a la ayuda dada a Gran Bretaña para volver a la paridad del patrón oro similar a la de antes de la I Guerra mundial. La falta de flexibilidad en los precios, y en definitiva la intervención gubernamental en los mercados, disparó los precios de títulos, acciones y bienes en forma insostenible.
Desconocedora de las maquinaciones de los políticos, Florence enfrenta graves problemas económicos, Cleo Owens, su esposo, pierde su empleo en 1931 y muere poco después de mudarse con su familia a Oroville, California donde la familia se dedicaba a cosechar duraznos, además al momento de fallecer su esposo, Florence esperaba un hijo suyo.
Poco después Franklin D. Roosevelt es electo presidente, asume la presidencia en marzo de 1933 y decreta las políticas de estímulo económico conocidas como New Deal, Roosevelt culpa a los negocios -y no a la Reserva Federal- como causantes de la crisis, e inicia un plan de reformas que aumenta el poder del estado en una forma sin precedente en la historia norteamericana hasta ese momento, pero más familiar en Europa y conocida como fascismo al otro lado del Atlántico.
Las políticas del New Deal fallan miserablemente, sin embargo son bien vendidas -hasta nuestros días- utilizando todos los medios que el Estado había intervenido: educación pública, propaganda y arte subsidiado. De hecho, el desempleo se mantiene extremadamente alto tan tarde en el tiempo como hasta 1941 y sólo desciende cuando Estados Unidos entra a la II Guerra Mundial. Un segundo New Deal es establecido entre 1935 y 1938 con reformas laborales que entre otras cosas fijan precios de salarios y máximos de horas laborables, las reformas terminan siendo igualmente inefectivas.
Lejos de la burocracia de Washington, un día Florence sufre un percance, su carro se descompone y su conviviente marcha para buscar repuesto, es allí cuando la fotógrafa Dorothea Lange toma las fotos de Florence y sus hijos durante 10 minutos. Esto sucede en 1936, siete años después de iniciada la Gran Depresión, crisis que es empeorada por las medidas económicas de estímulo promulgadas por Roosevelt.