La imagen, llamada "Canica Azul" (Blue Marble), en honor a la famosa fotografía homónima tomada en 1972 por la misión Apolo 17, fue armada con tomas hechas por el Suomi desde una altura de 1.900 millas (unos 3000 kilómetros).
La NASA tiene la costumbre de tomar esta fotografía todos los años. Desde la primera toma realizada el 7 de diciembre de 1972 por la tripulación del Apolo 17, a 45 mil kilómetros de la superficie, el ritual se cumplió ininterrumpidamente.
Gracias a los sofisticados instrumentos del nuevo satélite, las fotos de este año tienen una resolución de 8.000 píxeles (un pixel es la menor unidad posible en una imagen digital). El año pasado la calidad de la imagen fue notablemente inferior: 2.048 píxeles.
El Suomi NPP orbita a 512 millas de la Tierra (824 kilómetros) y lleva cinco instrumentos a bordo. De ellos, el más grande y más importante es el llamado VIIRS ( The Visible/Infrared Imager Radiometer Suite ), un radiómetro de imágenes visibles mediante infrarrojos.
La NASA bautizó con ese nombre al satélite en homenaje al meteorólogo de la Universidad de Wisconsin, Verner Suomi, pionero en el desarrollo de sondas para analizar el clima terrestre y reconocido por la comunidad científica como "el padre del satélite meteorológico".
Con información de La Nación (Argentina)