La principal propuesta de Smart TV de la coreana para este año, se compone de televisores LED (series ES8000 y ES7000) que integran interesantes conceptos, como lo que han bautizado "Smart Interaction", que es precisamente lo que os comentaba antes: La capacidad de interacción con la televisión, basada en el control del movimiento y la voz.
El reconocimiento facial, por su parte, permite configurar diferentes perfiles en el televisor: Puedes configurar la sesión de Smart TV según tus preferencias, ajustando el menú de aplicaciones a tus necesidades y gustos. Así, puedes dejar abiertas tus sesiones en las redes sociales con completa tranquilidad, porque la tele es capaz de reconocer el rostro de cada miembro de la familia y abrir la sesión de SmartTV correspondiente. Útil también para los padres que pueden limitar el acceso de los peques de la casa a determinadas aplicaciones. Práctico y seguro a la vez.
Contenido inteligente
La apuesta de Samsung también pasa por el contenido, porque ¿de qué sirve una Smart TV si no hay contenido atractivo para disfrutar sus capacidades? Si la tele es inteligente, el contenido tiene que ser inteligente, ¿cierto?
Ya desde hace tiempo venimos conociendo de primera mano los esfuerzos de la coreana en materia de contenidos para sus Smart TV: ¿Recordáis las aplicaciones del Real Madrid y de Disney, de las que os he hablado hace un tiempo? Pues en la misma línea siguen trabajando, también en cuanto a lo tridimensional se refiere, porque quieren garantizarnos que si optamos por un Smart TV 3D tengamos contenidos disponibles para disfrutar la potencia de la tele. ¡Bien!
En la presentación de esta mañana, los chicos de Samsung nos dieron un completo repaso por las aplicaciones que están desarrollando con diferentes partners, contándonos que las series ES8000 y ES7000 incorporan aplicaciones especiales como "Kids", pensada para los peques de la casa y que fusiona el entretenimiento infantil con fines educativos. Permite, por ejemplo, regular el tiempo de reproducción, para que sea más fácil a los padres vigilar cuánto tiempo se pasan los peques frente a la pantalla.
Además nos presentaron "Fitness" que es una especie de "entrenador personal", que la verdad me recordó mucho a los que incorpora la Nintendo Wii por ejemplo, aunque esta te permite verte en la TV mediante su cámara incorporada que crea un espejo virtual para que veas si estás haciendo correctamente los ejercicios como ves en la siguiente imagen.
Noticia completa en RTU Noticias (Ecuador)