Robótica
Empresa japonesa desarrolló una mano robótica con 'músculos' de aire comprimido
El prototipo simula una mano humana, con cinco dedos y piel sintética. Puede tomar piezas pequeñas y blandas con alta precisión. La compañía prevé entregar 50 ejemplares del dispositivo a institutos de investigación con el fin de optimizarlo en los próximos años |
|
Biotecnología
Consiguieron convertir secuencias de proteínas en música clásica
|
Óptica
Más cerca de las gafas inteligentes
|
|
Energética
Ahora producen Biocombustible con el Azúcar
|
De Materiales
Obtienen biomaterial a partir de los corales capaz de reconstruir el tejido óseo
|
|
Robótica
Robotica para rehabilitacion medular
|
De Transporte
Colombiano inventó semáforo solar portátil para atender tráfico en emergencias
|
|
Biotecnología
La donación de embriones dar lugar a más de 2.000 nuevas líneas de células madre
|
Energética
Prueban planta de energía a partir de hidrógeno
|
|
De Materiales
Desarrollan material para fabricar telescopio lunar de espejo líquido
|
Nuclear
A bombazos contra los asteroides
|
|
|
Suiza inaugura mayor túnel terrestre en el mundo
|
El secreto de la tela de araña
|
|
Miden la radiación ultravioleta durante un 'mini-agujero de ozono'
|
Ex astronauta logra un 'histórico' disparo de plasma para un cohete
|
|
Crean plástico que se autorrepara
|
Disminuye aumento de consumo mundial de energía
|
|
Los microbios salen de la caja de pandora
|
Empresa de EU busca patentar bacteria diseñada en laboratorio
|
|
'Ingeniería tisular, nanodiagnóstico y telemedicina serán ejes de nuestro Ciber'
|
Robots hacen de guardaespaldas a soldados en Irak
|
|
Imágenes Tridimensionales del Ojo, en Alta Resolución
|
Buscan producir biodiesel con aceite de microalgas
|
|
Proyecto ruso de central nuclear flotante interesa a 20 países
|
Descubrimiento israelí convierte a residuos radioactivos peligrosos en energía
|
|
Creación de humedales, nueva técnica para eliminar los contaminantes del agua
|
Fitoplancton para combustible
|
|
La nanotecnología y la necesidad de un debate ético
|
Fertilizar los océanos para sembrar beneficios
|
|
Fabrican 'nanolámparas' científicos de la Universidad de Cornell, NY
|
Prueba NASA robot en cenote de Tamaulipas
|
|
Investigadores elaboran bioplásticos procedentes de subproductos alimentarios
|
Robots móviles inteligentes serán realidad en 2022
|
|
La NASA prueba cohetes propulsados por metano
|
Nuevo diseño de camuflaje optico para lograr la invisibilidad
|
|
La investigación y el láser se alían contra los falsificadores
|
Descubren método para almacenar hidrógeno a temperatura ambiente
|
|
Ingenieros desarrollaron 'polvo inteligente
|
Crean vaca transgénica que produce insulina
|
|
EE.UU desarrolla una nueva clase de plásticos biodegradables en el agua de mar
|
Anuncia Intel Corp. gran planta informática en China
|
|
Desarrolla NASA nuevos trajes espaciales
|
Nace un avión más limpio y silencioso
|
|
Revelación: en la Argentina ya hay chicos seleccionados genéticamente
|
Transbordador NASA vuelve a los hangares para reparaciones
|
|
Usan genética en semillas para reducir dependencia de petróleo
|
Patentan un catalizador que reduce a la tercera parte la toxicidad del tabaco
|
|
Una técnica logra reconstrucciones de calidad a partir de imágenes borrosas
|
Verdad Inconveniente: la mansión de Al Gore usa 20 veces más energía que un hoga
|
|
Científicos chinos logran éxito en experimento de control remoto de animales
|
26 |