De Materiales
El grafeno puede ayudar a estudiar mejor los líquidos
El grafeno se compone de una capa plana de átomos de carbono fuertemente empaquetadas en una disposición bidimensional de panal. Debido a que su delgadez, también es prácticamente transparente. |
|
De Armamento
El Pentágono promete millones a quien invente el mejor robot autónomo
|
Biomédica
Ropa 'inteligente' ayudaría a diagnosticar el estado de salud
|
|
Energética
Turbinas voladoras que generan electricidad un 65% más barata
|
Energética
Desarrollan una bombilla 90% más económica usando LEDs
|
|
Biomédica
Prueba de sangre podría predecir un ataque cardiaco
|
Óptica
Una nueva técnica permite ver el interior de las nanopartículas en 3D
|
|
Óptica
Crean pared y una linterna mágica para ver en 3D el interior del cuerpo humano
|
Agronómica
Cruce natural ancestral aumenta producción de trigo en Australia
|
|
Nanoingeniería
Logran crear un auto de Fórmula 1 del tamaño de un grano de arena en 4 minutos
|
Robótica
Nace un robot medusa que se mueve con la energía del agua marina
|
|
|
Desarrollan un modelo de navegación y anticolisión aérea automáticas
|
Peruano construye nariz y lengua electrónica para analizar pureza del pisco
|
|
Se inicia la era del grafeno piezoeléctrico
|
Descubren cómo incrementar células regenerativas
|
|
Crean nanopartículas con bloques de construcción de ADN ópticamente activos
|
Proponen crear nubes artificiales para evitar escapes de metano en el Ártico
|
|
Un nuevo material imita las propiedades exóticas del grafeno
|
Argentina exhibe a 'Carpincho', el robot que trabaja en equipo
|
|
Identifican bacterias marinas que degradan compuestos en vertidos de petróleo
|
Un nuevo hallazgo podría reducir los efectos secundarios de la quimioterapia
|
|
Primera gran necrópolis vertical de América se construirá en Quito
|
Desarrollan sensor que identifica la composición de un material en segundos
|
|
El fréjol es de origen mexicano y no peruano-ecuatoriano, según investigadores
|
Arañas diminutas que tejen hilos extremadamente largos
|
|
Ya está aquí el papel electrónico flexible
|
Variedad de maíz soporta temperaturas mayores a 40°C
|
|
El costo de operar un Chevy Volt
|
Descubren bacteria con la capacidad de generar energía eléctrica
|
|
Descubren un nuevo material aislante en volumen y conductor en superficie
|
Logran atraer a cucarachas gracias a la creación de una feromona sintética
|
|
La fantasía solar de Alemania, por Bjørn Lomborg
|
Un nuevo tipo de materiales aislantes en volumen pero conductores en superficie
|
|
Diseñan un sensor para detectar contaminantes en alimentos
|
Un nano-robot que ordena a las células del linfoma y la leucemia su suicidio
|
|
Las autopistas wireless del futuro cargarían eléctricamente a los automóviles
|
Regeneran tejido del corazón con células madre del mismo paciente
|
|
Empresa crea boyas inteligentes para análisis marinos
|
Científicos vuelven el hierro transparente
|
|
Desvelan la estructura tridimensional de un compuesto inhibidor de proteínas
|
Desarrollan un láser diez veces más pequeño que una mota de polvo
|
|
Humano y robot se saludan de mano en estación espacial
|
Por primera vez desde 1978 EEUU permite la construcción de reactores nucleares
|
|
Nuevos métodos para medir con mayor precisión la secuenciación del genoma
|
Un método permite dirigir la radiación hacia células metastásicas
|
|
Un nuevo sistema de cámaras estéreo detecta peatones desde el coche
|
El secreto de la fortaleza de las telas de araña
|
|
Desarrollan nanoantenas de grafeno y silicio
|
Desarrolan micro robot aéreo similar a murciélago
|
|
Una pintura inteligente que detecta fallas en grandes estructuras
|
3 |