Biotecnología
Patentes de genes marinos crecen 10 veces más rápido que las nuevas especies
El número de especies marinas con genes patentados aumenta un 12% al año, lo que supone un crecimiento diez veces más rápido que la descripción de nuevas especies, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). |
|
Biotecnología
Avances en la manipulación genética para curar el VIH
|
Robótica
Desarrollan piel artificial y con sensibilidad para robots
|
|
Ambiental
Investigadores descontaminan suelos industriales con microbios nativos
|
Aeroespacial
La NASA estudia lanzamientos en horizontal
|
|
Aeroespacial
Remolcadora magnética podría impulsar naves en órbita sin combustible
|
Agronómica
Descubren como impedir colonización de las bacterias E. coli en el ganado bovino
|
|
Naval
El barco más grande del mundo, con 360 metros de eslora, zarpa el 1 de diciembre
|
Óptica
Un nuevo detector de rayos cósmicos en el Sur
|
|
Planetaria
Científicos rusos desarrollan nubes artificiales para combatir incendios
|
Nanoingeniería
Nanotecnología usa dióxido de silicio para expandir capacidad de memoria
|
|
|
La electricidad del aire ¿la energía del futuro?
|
Imágenes como las del Hubble podrán tomarse desde tierra
|
|
Científicos desarrollan córneas biosintéticas que ayudan a restaurar la vista
|
Un nuevo método permite detectar contaminantes en el suero sanguíneo
|
|
Diseñan una nueva técnica para medir masas muy pequeñas
|
Hallan microbio que come del derrame en el Golfo de México
|
|
Whisky podría servir de combustible para autos
|
Nueva tecnología láser permite atacar más precisamente tumores sin dañar tejidos
|
|
Desarrollan marcapasos que funciona con infrarrojos
|
Calor causa maduración temprana de cultivos en noreste de EE.UU.
|
|
Más de 270 casos de uranio robado siguen sin resolverse
|
Virus de herpes, 'nueva arma' contra el cáncer
|
|
Vidrio ultrafuerte creado en 1962 finalmente encuentra aplicación
|
Científicos del MIT crean ropa que puede escuchar
|
|
Los cultivos de granos perennes podrían mejorar seguridad alimenticia mundial
|
Implantan patas biónicas en un gato
|
|
Científicos congelan espermatozoides para mantener especie de abeja mielera
|
Crean un auto para invidentes
|
|
Nanotubos para baterías de mayor capacidad
|
Científicos regeneran tejido pulmonar y crean pulmón en microprocesador
|
|
Construirán un reactor de fusión nuclear en las afueras de Moscú
|
Roche lanza un secuenciador de ADN de última generación enfocado a la innovación
|
|
BP despliega las centrifugadoras de Kevin Costner para limpiar el vertido
|
Moléculas idénticas se comportan diferente en función de las condiciones
|
|
Nuevo sistema para la solución de problemas complejos por comunidades de bacteri
|
Una planta de tabaco transgénica logra producir una réplica del colágeno humano
|
|
Kevin Costner puede limpiar la marea negra del Golfo de México
|
España, líder en energía solar… ¡producida con gasoil!
|
|
Aumentan la productividad del maíz sobre-expresando una proteína
|
Crean embriones que contienen el ADN de un hombre y dos mujeres
|
|
Paladio como catalizador reduce emisiones de gases en autos con motor a gasolina
|
Craig Venter da vida a una célula con un genoma «de laboratorio»
|
|
Crean implantes cerebrales a partir de seda
|
Crean arañas nanorobot que trabajan a nivel molecular
|
|
En Tokio las parejas son casadas por un robot
|
Buey japonés amenazado por la fiebre aftosa
|
|
Las arañas inspiran una seda cinco veces más fuerte que el acero
|
Científicos crean compuesto artificial similar a un músculo
|
|
Aumenta la tolerancia a la salinidad de las plantas mediante incremento de CO2
|
8 |