Agronómica
Descubren la 'fresa perfecta' para ser cultivada en el espacio
Científicos estadounidenses de la Universidad de Purdue han descubierto la 'fresa perfecta' del espacio, una variedad de baya que cumple los requisitos de la NASA para poder ser cultivada a bordo de la Estación Espacial Internacional. |
|
Biomédica
Resonancia magnética detecta propagación del cáncer, según estudio
|
Planetaria
Lluvias a pedido: descubren método para generar tormentas
|
|
Biomédica
Crean páncreas artificial para controlar niveles de azúcar en la sangre
|
Petrolera
Equipos luchan por cerrar fuga de petróleo en Golfo de México
|
|
Aeroespacial
Estados Unidos lanza un minitransbordador espacial militar
|
Óptica
Unas pinzas ópticas podrían atrapar virus, proteínas y cadenas de ADN
|
|
Óptica
El telescopio Hubble festeja su vigésimo aniversario
|
Agronómica
Descifran genoma completo de tres especies de hongos dañinos para los cultivos
|
|
Energética
Rayos X para crear cristales y energía solar en todo sitio
|
De Materiales
Descubren los secretos cristalográficos del coral rojo
|
|
|
Con un aditivo de almidón harán alimentos más sanos
|
Un nuevo material abre la puerta a mejorar los sistemas de refrigeración
|
|
Ingenieros mecánicos logran controlar y guiar la dispersión de líquidos
|
Un avión solar que puede volar de noche
|
|
Un paso adelante hacia las uvas mejoradas
|
Inventan aparato capaz de desalinizar agua en pequeñas cantidades
|
|
Científicos descubren el secreto sobre la resistencia de la seda
|
Ratones reparan sus orejas como si fueran lagartijas
|
|
Las bicicletas se extinguen en China, según un experto estadounidense
|
Una nueva capa invisible para Harry Potter
|
|
Descubren las dos enzimas necesarias para producir morfina en las plantas
|
Desarrollan un detector de tumores cien veces más sensible que los actuales
|
|
Una revolucionaria ecuación permitirá crear nuevos materiales
|
Nieve artificial más económica y menos contaminante
|
|
El barco solar más grande del mundo
|
Encuentran una forma de ver a través de materiales opacos
|
|
Los mejillones se adhieren a las rocas con metal
|
Una punta tipo diamante: la mejor entre las mejores
|
|
La biotecnología puede ayudar a reducir en 50% la hambruna, asegura la FAO
|
Investigadores descubren materiales para crear super criptochips
|
|
Científicos logran reprogramar células para combatir el envejecimiento
|
Crean un pie artificial que recicla la energía de cada paso
|
|
Los residuos de las centrales nucleares se pueden reutilizar
|
Científicos reducen 100 veces los gastos de fabricación de las baterías solares
|
|
Nueva técnica telescópica permite estudiar la atmósfera de un exoplaneta
|
Desvelan por qué la telaraña atrapa el rocío
|
|
Nuevo material genera energía a partir de los movimientos del cuerpo
|
Científicos logran crear 'neuronas' a partir de células de la piel
|
|
Estudios sobre los efectos de los chorros de arena en las plantas de algodón
|
Aplican la nanotecnología contra la lesión de tejidos derivada de infecciones
|
|
Ropa inteligente, una nueva forma de vestirse
|
Control del caos en el comportamiento robótico
|
|
Un caracol a prueba de 'bombas'
|
El genoma de las avispas parasitarias podría ayudar a combatir las plagas
|
|
Hallan primer avión de la Antártida atrapado en medio del hielo
|
Google se lanza al mercado energético norteamericano
|
|
Investigadores aplican cerebro inteligente en vehículo para sea autónomo
|
Crean arroz que puede vivir bajo el agua
|
|
Tests podrían revelar indicadores ocultos de enfermedades cardiacas
|
9 |