Goodyear está trabajando junto con el centro de investigación Glenn Research Center de la NASA para mejorar significativamente las tecnologías y poder llevar su conocimiento al resto del universo.
Parte del programa Innovative Partnership Program fundado por la NASA consiste en desarrollar neumáticos sin aire para ser usados primero en la Luna y eventualmente en Marte, lo que fue establecido para impulsar las mejores tecnologías y enfrentar las necesidades críticas de las misiones de la NASA.
Los ingenieros de Goodyear están acostumbrados a desarrollar tecnologías innovadoras. Por esta razón pensar en crear algo que fuese “fuera de este mundo” no resultó difícil, según comentó Joe Gingo, vicepresidente ejecutivo y jefe oficial técnico de Goodyear. “Los objetivos de perfomance de estas llantas para esta misión van a impulsar a las tecnologías conocidas hasta el momento mucho mas allá de la zona de confort,” enfatizó.
A pesar de que puede sonar osado el desarrollar algo tan novedoso como un neumático lunar en un lapso de un año, el equipo de Goodyear está desarrollando tecnología desde el primer aterrizaje en la Luna, dijo Dave Glemming, principal investigador de Goodyear. De hecho, durante los años 60, la NASA apoyó financieramente a Goodyear y a General Motors -por diez años- para desarrollar una rueda con una malla de alambre para el vehículo lunar Apollo Roving Vehicle.
El equipo de Goodyear cuenta con un equipo de investigación y desarrollo de tecnologías en su centro técnico en la ciudad de Akron. Durante el año pasado, Goodyear ha estado evaluando la rueda lunar de goma Apollo, prototipos de neumáticos sin aire y conceptos no neumáticos para construir las bases del entendimiento de las mecánicas de estas ruedas.
Noticia publicada en Mundo en Línea (Chile)