Según han informado a los periodistas fuentes de la investigación, los cuatro científicos -dos del Museo Nacional de Ciencias Naturales y dos del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos- han llegado a esta conclusión después de analizar las zonas de nidificación de este ave.
Los expertos han estudiado la situación de esta especie para determinar el origen de las chovas de la isla canaria de La Palma, debido a que las teorías indicaban que había llegado procedente de Europa.
La investigación, con la colaboración de ecologistas ceutíes, se ha llevado a cabo en los lugares de Marruecos donde las chovas tiene "dormideros", lo cual ha permitido analizar las plumas, el ADN y otra serie de datos sobre este córvido.
Los expertos han concluido que las chorvas de Canarias son de la misma subespecie de las chorvas europeas.
La chorva (Pyrrhocorax pyrrhocorax) es un ave de la familia de los córvidos, tienen unos 40 centímetros con plumas de color negro y el pico rojo, largo y curvado, y suelen habitar en zonas de costa y montaña con acantilados, en especial en las proximidades de zonas ganaderas o cortados fluviales.
Noticia publicada en ABC (España)