La noticia la reprodujo Multimedios 106 (Ecuador): Cae mortalidad infantil en el mundo
UNICEF expresa que la reducci�n m�s dr�stica de muertes de ni�os entre 1990 y 2006 se registr� en Am�rica Latina y el Caribe, Europa central y del este y Asia del este y el Pac�fico.Alan Court, director de programas de UNICEF, dijo al programa BBC Mundo Hoy que en Am�rica Latina se presentan unas 300 mil muertes anuales de ni�os menores de 5 a�os, lo que significa una reducci�n a la mitad de las casi 600 mil que ocurr�an en 1990.
La "meta del milenio" de reducir la mortalidad infantil en dos terceras partes para 2015 podr�a lograrse fundamentalmente en Am�rica Latina, considera UNICEF.
lo interesante es que las cifras sobre indicadores de salud mejoran precisamente en la d�cada en la que Latinoam�rica experiment� medidas econ�micas de tipo liberal, medidas ciertamente incompletas e implementadas equivocadamente en algunos casos. No solo Latinoam�rica se desarrolla en esta �poca sino tambi�n el sudeste asi�tico y Europa Central y Oriental, pues tambi�n es la d�cada en que implosiona el bloque socialista en Europa y se realizan fuertes cambios econ�micos en China y en Asia.
La libertad es el motor de la econom�a y por ende de un mayor bienestar general.
Es la �poca en que los gobiernos democr�ticos de Chile continuan las reformas econ�micas emprendidas por Augusto Pinochet, es el primer periodo de Fujimori, es la �poca de las privatizaciones y el control del gasto p�blico, la del Tratado de Libre Comercio entre EEUU, Cand� y M�xico y de las privatizaciones en Europa del Este y Rusia, la apertura comercial de China y reformas en pos del libre mercado. En Ecuador tuvimos al conservador Sixto Dur�n Ball�n quien realiz� medidas econ�micas liberales y redujo el gasto p�blico, en esta �poca crecieron las exportaciones y las importaciones, el peso de la deuda se reduce, la inflaci�n se mantiene a raya y la econom�a crece pese a afrontar una costosa guerra contra el Per�.
Tambi�n hay saldos en rojo pues Argentina privatiz� sus empresas pero aument� su gasto p�blico que termin� erosionando la convertibilidad y creando la crisis en la que a�n est� sumida, tambi�n el de Fujimori fue un gobierno poco tolerante con las libertades civiles y fue en este periodo el que se produce la guerra entre Ecuador y Per�. Las privatizaciones en Rusia se hicieron en forma corrupta como cabe esperar de los inmorales funcionarios sovi�ticos que todav�a manten�an poder.
Pese a los errores el mundo vivi� un gran crecimiento econ�mico que continua hasta hoy pero del que los tercos e iletrados socialistas est�n empecinados en aislarnos, es tanto as� que la expectativa de vida en Venezuela se ha estancado.