Una vez desencadenado un agujero negro estable en el acelerador de part�culas, este tragar� toda la materia que lo rodea y no hay seguridad de si se puede cancelar el experimento, detonar una bomba nuclear no tendr�a efecto, destruir�a las instalaciones pero alimentar�a el agujero negro con los productos de la fusi�n.
A medida que va creciendo el agujero negro la hora en los relojes de todo el mundo empezar�a a distorsionarse por las ondas gravitatorias pero ese es el menor de los problemas, la gravedad generada por el fen�meno -tendiente a infinita en su centro- har�a estragos en las estructuras geol�gicas y detonar�a constantes sismos y terremotos a medida que disloca las fallas geol�gicas y crea nuevas. Una vez alcanzada la atm�sfera, el agujero negro har� enormes estragos aliment�ndose de todo el aire del planeta, arrancando las nubes a girones y convirti�ndolas en radiaci�n aborbida por el agujero.
El agujero negro no abandonar�a nuestro planeta pues a�n la gravedad terrestre lo mantiene en "�rbita" estacionaria alrededor del n�cleo pesado de la Tierra, engullendo todo a su paso, fragmentando los continentes y absorbiendo el agua de los mares. �Qu� tanto puede crecer el agujero negro? no lo sabemos pero podr�a engullir toda la Tierra formando uno de los sistemas solares m�s raros conocidos: una estrella doble compuesta por una estrella amarilla (el Sol) con unagujero negro acompa�ante, el que a su vez tiene un astro rocoso (la Luna) como sat�lite.
El escenario anterior -el peor- hab�a sido descartado en un inicio, pero hoy los f�sicos ya no est�n tan seguros. Roberto Casadio, de la Universidad de Bolonia en Italia, Sergio Fabi y Benjamin Harms de la Universidad de Alabama han dicho que un agujero negro podr�a existir por mucho m�s tiempo que lo que se hab�a calculado, incluso m�s de un segundo (una eternidad en escala subat�mica). Bajo estas condiciones de estabilidad entran en juego la velocidad de decadencia del agujero negro y la pugna de este por engullir materia. Los investigadores han predicho que el agujero negro probablemente saldr�a perdiendo al decaer o escapar�a a trav�s de la atm�sfera o a del planeta antes de convertirse en un problema.
Estoy conciente de que la investigaci�n b�sica es importante para el avance de la civilizaci�n sin embargo estamos investigando con posibilidades no del todo claras en su seguridad y pagadas con dinero de los ciudadanos, dinero que estar�a mejor invertido privadamente en investigaciones de nanotecnolog�a, ciencias computacionales y biotecnolog�a para buscar curas a enfermedades, desarrollar mejores materiales u obtener fuentes de energ�a m�s eficientes.
Es cierto que tecnolog�as como la nuclear, orientada originalmente por los gobiernos para convertirse en armas de destrucci�n masiva nos han brindado energ�as limpias y tratamientos m�dicos; sin embargo en las manos equivocadas (las estatales) estas tecnolog�as han devenido en enormes arsenales b�licos y accidentes que pudieron evitarse, sin que nadie responda por ellos.
Fuente: FoxNews